Requisitos para ser Policía Nacional
Todo lo que necesitas saber para cumplir con los requisitos y dar el primer paso hacia tu carrera en la Policía Nacional
Requisitos Generales
Estos son los requisitos básicos que debes cumplir para poder presentarte a las oposiciones
Nacionalidad
Ser español o nacional de algún Estado miembro de la Unión Europea
Importante: Los extranjeros deben tener conocimientos adecuados de castellano
Edad
Tener cumplidos 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa
Rango típico: Entre 18 y 65 años (puede variar según convocatoria)
Estatura
Estatura mínima requerida para el desempeño de las funciones
Mínimo: 1,65 m hombres / 1,60 m mujeres
Titulación
Título de Bachiller o equivalente, o estar en condiciones de obtenerlo
Alternativas: FP Grado Superior, acceso universidad mayores 25 años
Antecedentes
No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio del Estado
Incluye: Certificado de antecedentes penales limpio
Compromiso
Compromiso de portar armas y utilizarlas cuando legalmente sea requerido
Importante: Declaración jurada de compromiso
Requisitos Físicos y Médicos
Condiciones físicas y de salud necesarias para el desempeño del trabajo policial
Pruebas Físicas
Velocidad
Carrera de 50 metros lisos
Mujeres: máximo 9,50 segundos
Resistencia
Carrera de 1.000 metros
Mujeres: máximo 4 minutos 30 segundos
Fuerza
Extensiones de brazos (flexiones)
Mujeres: mínimo 6 flexiones
Reconocimiento Médico
Agudeza visual
Sin corrección o con corrección óptica
Audición
Capacidad auditiva adecuada
Aparato locomotor
Funcionalidad completa de extremidades
Salud mental
Equilibrio psíquico adecuado
Ausencia de enfermedades
Que impidan el desempeño de las funciones
Proceso de Selección
Conoce las fases que deberás superar para conseguir tu plaza
Oposición
Examen teórico de conocimientos generales y específicos
- Ciencias Jurídicas
- Ciencias Sociales
- Materias técnico-científicas
Aptitud Física
Pruebas físicas obligatorias y eliminatorias
- Velocidad (50m)
- Resistencia (1000m)
- Fuerza (flexiones)
Psicotécnico
Evaluación de aptitudes psicológicas
- Test de personalidad
- Entrevista personal
- Evaluación psicológica
Reconocimiento Médico
Examen médico completo y exhaustivo
- Examen médico general
- Pruebas específicas
- Certificado de aptitud
Guía Completa de Preparación
Estrategias detalladas y consejos profesionales para superar cada fase del proceso selectivo

1. Fase de Oposición (Exámenes Teóricos)
Esta es la primera gran criba. Requiere disciplina, constancia y una estrategia de estudio muy bien definida. No se trata solo de memorizar, sino de comprender y relacionar conceptos.
📅 Planificación Maestra
No estudies a ciegas. Desde el primer día, organiza todo el temario en un calendario realista. Utiliza un método de planificación como el "Estudio por Bloques" o el "Método de Arrastre". Divide los 44 temas en semanales y mensuales, dejando siempre la última semana del mes para un repaso general intensivo.
📚 Material de Calidad
Invierte en un buen temario 100% actualizado. Complementa con esquemas, resúmenes y legislación consolidada del BOE. Es fundamental estudiar la ley "seca" para entender la fuente original de las preguntas.
🎯 Técnica de Estudio Activa
Subrayado Inteligente: Código de colores (amarillo para ideas principales, naranja para fechas, verde para artículos, rojo para conceptos difíciles).
Método Feynman: Explica temas complejos con tus palabras, como enseñando a alguien. Grábate y escúchate.
Mapas Mentales: Para temas densos como Derecho Penal, crea mapas mentales que jerarquicen y conecten la información visualmente.
📝 El Poder de los Test
Haz test desde el primer día. Test por tema al finalizar cada uno, simulacros completos 2 veces por semana, y crea un "cuaderno de errores" analizando cada fallo. Este cuaderno será tu mejor herramienta de repaso.
⚠️ Ortografía - La Gran Olvidada
La prueba de ortografía es eliminatoria. Dedícale 20-30 minutos diarios. Lee mucho, usa apps específicas y haz dictados de años anteriores.

2. Pruebas Físicas
El día de las físicas no puedes tener un mal día. La clave es la constancia en el entrenamiento y una técnica depurada.
🎯 Entrenamiento Específico
Circuito de Agilidad: Es pura técnica. Grábate para analizar movimientos. Practica cada transición por separado hasta que sea automático.
Dominadas/Suspensión: Hombres: agarre prono, ejecución completa, trabajo con lastre. Mujeres: fuerza de agarre, resistencia isométrica, aguantes progresivos.
1.000 metros: Resistencia y estrategia. Series de diferentes distancias, gestión del ritmo, test quincenal.
📅 Planificación Semanal
🏆 Tips del Día de la Prueba
- • Calentamiento completo y específico
- • Visualización previa de cada prueba
- • No experimentes con comidas nuevas
- • Hidratación adecuada días previos

3. Pruebas Psicotécnicas
Esta fase mide tus aptitudes y capacidad para resolver problemas bajo presión. No es un examen de inteligencia, sino de habilidades específicas que se pueden entrenar.
🔍 Identifica tus Debilidades
Los psicotécnicos incluyen: razonamiento abstracto, verbal, numérico, espacial y memoria. Realiza un test diagnóstico para identificar tus puntos débiles y enfoca tu esfuerzo ahí.
🎯 Aprende los "Trucos"
Cada ejercicio tiene patrones específicos. En series de figuras: analiza forma, color, posición, número por separado. En problemas numéricos: redondea y descarta opciones inverosímiles rápidamente.
⚡ Velocidad y Precisión
Técnica de Batida: Practica sin tiempo primero, luego introduce el cronómetro. Trabaja por "bloques de preguntas" con metas específicas.
No te Atasques: Máximo 30-40 segundos por pregunta. Marca y continúa. Es mejor asegurar 10 fáciles que perder 3 minutos en una difícil.
🧘♂️ Control del Estrés
Practica técnicas de respiración profunda antes de cada simulacro. Simula condiciones de examen para aprender a mantener calma y concentración.

4. Reconocimiento Médico y Entrevista
Superar las tres fases anteriores para caer aquí es muy duro. Hay que ser meticuloso y, sobre todo, sincero.
🏥 Reconocimiento Médico
Cuadro de Exclusiones: Descarga y lee detenidamente el cuadro del BOE. Consulta especialistas ante cualquier duda sobre tu condición física.
Analítica Completa: Pide una analítica meses antes para descartar valores anómalos y tener tiempo de corregirlos.
Tatuajes: Revisa la normativa vigente. Deben poder cubrirse con el uniforme de verano.
🤝 Entrevista Personal
La Sinceridad como Bandera: No mientas nunca. Los psicólogos detectan incongruencias. Una mentira pequeña puede costarte el apto.
Biodata a Conciencia: Es el guion de tu entrevista. Rellénalo con calma, siendo honesto pero estratégico. Anticipa preguntas sobre lo que escribas.
Conoce la Institución: Demuestra interés real. Investiga valores (entrega, servicio, integridad), estructura, funciones y principios de actuación.
❓ Preguntas Clave que Aparecerán
- • "¿Por qué quieres ser Policía Nacional?" (Motivaciones vocacionales, no solo trabajo fijo)
- • "¿Qué harías en esta situación...?" (Dilemas éticos y operativos)
- • "Tres virtudes y tres defectos" (Honestidad y autoconocimiento)
💼 Lenguaje No Verbal
Postura recta, contacto visual directo, gestos serenos. Tu comunicación no verbal es tan importante como tus palabras.
¿Cumples con los requisitos?
Da el primer paso hacia tu carrera en la Policía Nacional. Te ayudamos a conseguir tu plaza.